En Murcia, julio es ya un mes de pleno verano, con temperaturas muy altas y los montes ya muy secos. A ciertas horas se hace casi imposible estar en el campo a pleno sol. Sin embargo, aun es posible encontrar interesantes y llamativos insectos . Aquí algunos de este julio 2020 por el Parque Regional El Valle y Carrascoy:
![]() |
Bicho palo (Pijnackeria sp.). Ejemplar localizado a primeros de julio. Por El Valle Perdido. |
![]() |
Bicho palo (Pijnackeria sp.). Detalle de la cabeza. |
![]() |
Megalodontes dusmeti Los primeros ejemplares comienzan a verse a finales de mayo. El Valle Perdido. |
![]() |
Duende (Nemoptera bipennis). Puede verse algún ejemplar hasta finales de julio. Bien distribuida en laderas soleadas desde finales de mayo.. El Valle Perdido. |
![]() |
Pedregosa (Lasiommata maera) Presente en zonas altas del parque. Poco frecuente. El Valle Perdido. También por la Cresta del Gallo. |
![]() |
Apareamiento de Eurydema Ornata El Valle Perdido. |
![]() |
Grillo de matorral (Steropleurus andalusius levantinus) sobre frutos de Digitalis obscura. El Valle Perdido. |
![]() |
Oruga de Charaxes jasius. Sobre Osyris lanceolata El Valle Perdido. |
![]() |
Macho de Ícaro moro (Polyommatus celina) Puerto de la Cadena |
![]() |
Morena española (Aricia cramera). Entre el bosque, sobre Ziziphus lotus. El Valle Perdido |
![]() |
Leptotes pirithous El Valle Perdido |
![]() |
Coenonympha dorus. En una senda del Majal Blanco. |
![]() |
Lycaena phlaeas. El Valle Perdido |
![]() |
Pyronia cecilia. Muy discreta con las alas cerradas. Puerto de la Cadena. |
![]() |
Macho de Trithemis kirbyi. Madurando junto a la Senda de las Columnas. |
![]() |
Macho de Sympetrum fonscolombii. Campos al norte de la Sierra de Carrascoy. |
![]() |
Macho de Selysiothemis nigra. Por San José de la Montaña |
![]() |
Macho inmaduro de Sympetrum sinaiticum. Junto a un camino dirección San José de la Montaña |
![]() |
Macho de Trithemis annulata. En la verja de una balsa. Por San José de la Montaña. |
![]() |
Macho de Orthetrum coerulescens. Madurando al norte de la Sierra de Carrascoy |
![]() |
Macho de Lysandra bellargus. Por la Naveta del Valle. Primeros ejemplares se ven ya a primeros de marzo. |
![]() |
Chinche de lineas negras (Graphosoma italicum) La naveta del Valle. |
![]() |
Alas de saltamontes narigudo (Truxalis nasuta). El color lo identifica. Ejemplar atropellado en el camino al Mayayo. |
![]() |
Mariposa de las tapeneras (Colotis evagore) Ejemplar nuevo de finales de julio 2020. Implica la llegada de otros semanas antes. Área recreativa los Pájaros. |
![]() |
Libelloides baeticus. De los últimos ejemplares que aguantan a julio. Mas habitual en mayo. Puerto de la Cadena. |
![]() |
De cerca, macho de Orthetrum brunneum. Rambla del Puerto. |
![]() |
Macho de Orthetrum coerulescens. Rambla del Puerto. |
![]() |
Orthetrum trinacria. Rambla del Puerto |
![]() |
Macho de Chalcolestes viridis. Especie puntual en la zona. Rambla del Puerto. |
![]() |
Detalle de Chalcolestes viridis. Por la Rambla del Puerto los ejemplares emergen en julio, y pueden aguantar hasta el siguiente enero. |
![]() |
Apareamiento de Orthetrum chrysostigma. Rambla del Puerto. |
![]() |
Macho teneral de Crocothemis erythraea. Rambla del Puerto. Ese día eran bastantes así. Semanas después serán completamente rojos. |
![]() |
Bursinia sp. Rambla del Puerto. |
![]() |
Mariposa de los muros (Pararge aegeria) Rambla del Puerto. |
![]() |
Hembra de Sympetrum striolatum. Área recreativa los Pájaros. |
![]() |
Macho de mantis corredora (Rivetina baetica) Habitual de Julio en la zona de la Cresta del Gallo. |
![]() |
Hembra de mantis corredora (Ribetina baetica) Cresta del Gallo |
![]() |
Ceriagriom tenellum. En detalle. Rambla del Puerto. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario