martes, 4 de septiembre de 2012
Publicación sobre hormigas de la Región de Murcia
Hola a todos/as. Ya está colgada en la web la publicación que hemos hecho sobre hormigas de la Región de Murcia. 77 especies en total, aunque desde que la terminamos han aparecido algunas más. Posiblemente haya más de cien especies en la Región. En el siguiente enlace podéis ver el resumen:
http://www.entomologica.es/index.php?d=publicaciones&num=59&w=1489
Si alguien quiere más información que me mande un email privado
Saludos
Chema Catarineu
Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE)
chema@asociacionanse.org
viernes, 8 de junio de 2012
Odonatos y otros insectos en el Rio Chícamo
Hola a todos
El 3 de junio Adrian, Rosa, Ana, Toni, Javier, Miguel Angel, Antonio y el que escribe estuvimos haciendo una ruta por el Río Chícamo.
Aunque fuimos principalmente a observar aves, también vimos algunos insectos.
Quizás lo más destacable fueron los odonatos (caballitos del diablo y libélulas), pues vimos 9 especies: Calopteryx haemorrhoidalis, Ceriagrion tenellum, Anax imperator, Cordulegaster boltonii, Crocothemis erythraea, Orthetrum brunneum, Orthetrum cancellatum, Orthetrum coerulescens y Onychiogomphus forcipatus.

Calopteryx haemorrhoidalis

Ceriagrion tenellum

Anax imperator

Cordulegaster boltonii

Crocothemis erythraea

Orthetrum brunneum

Orthetrum cancellatum

Onychiogomphus forcipatus
Otros insectos que observamos por la zona:

Apis mellifera

Polistes sp.

Sceliphron sp.

Coleóptero de la familia Cicindelidae

Carpocoris sp.

Spilosthetus pandurus

Anacridium aegyptium

Pararge aegeria

Rivetina baetica
Un saludo!
El 3 de junio Adrian, Rosa, Ana, Toni, Javier, Miguel Angel, Antonio y el que escribe estuvimos haciendo una ruta por el Río Chícamo.
Aunque fuimos principalmente a observar aves, también vimos algunos insectos.
Quizás lo más destacable fueron los odonatos (caballitos del diablo y libélulas), pues vimos 9 especies: Calopteryx haemorrhoidalis, Ceriagrion tenellum, Anax imperator, Cordulegaster boltonii, Crocothemis erythraea, Orthetrum brunneum, Orthetrum cancellatum, Orthetrum coerulescens y Onychiogomphus forcipatus.
Calopteryx haemorrhoidalis
Ceriagrion tenellum
Anax imperator
Cordulegaster boltonii
Crocothemis erythraea
Orthetrum brunneum
Orthetrum cancellatum
Onychiogomphus forcipatus
Otros insectos que observamos por la zona:
Apis mellifera
Polistes sp.
Sceliphron sp.
Coleóptero de la familia Cicindelidae
Carpocoris sp.
Spilosthetus pandurus
Anacridium aegyptium
Pararge aegeria
Rivetina baetica
Un saludo!
martes, 29 de mayo de 2012
Alrededores de La Tercia
Hola a todos
El 28 de mayo por la tarde Mario León, José Alguazas, Irene Arnaldos y el que escribe estuvimos por los alrededores de La Tercia y Los Riquelme.
Aunque fuimos principalmente a observar aves, también se dejaron ver algunos insectos, sobre todo hemípteros (chinches).
Os pongo algunas de las fotos de insectos de aquella tarde:

Carpocoris fuscispinus

Codophila varia

Dicranocephalus marginicollis

Eurydema ventralis

Eurydema ornata

Nezara viridula

Peribalus strictus

Coccinella septempunctata

Pimelia sp.

Rivetina baetica

Neuróptero de la familia Ascalaphidae

Lepidóptero de la familia Sessidae
Un saludo!
El 28 de mayo por la tarde Mario León, José Alguazas, Irene Arnaldos y el que escribe estuvimos por los alrededores de La Tercia y Los Riquelme.
Aunque fuimos principalmente a observar aves, también se dejaron ver algunos insectos, sobre todo hemípteros (chinches).
Os pongo algunas de las fotos de insectos de aquella tarde:
Carpocoris fuscispinus
Codophila varia
Dicranocephalus marginicollis
Eurydema ventralis
Eurydema ornata
Nezara viridula
Peribalus strictus
Coccinella septempunctata
Pimelia sp.
Rivetina baetica
Neuróptero de la familia Ascalaphidae
Lepidóptero de la familia Sessidae
Un saludo!
sábado, 3 de marzo de 2012
Escarabajos y más bichos en La Ñora
Hola a todos
El 28 de febrero por la tarde David Molina (experto en coleópteros tenebriónidos) y el que escribe estuvimos buscando insectos, sobre todo coleópteros, en un campo al norte de La Ñora.
Las especies de coleópteros que vimos e identificamos fueron: Asida esteparia, Asida segurensis, Coccinela septenpunctata, Rhytideres acupunctatus, Scaurus punctatus, Scaurus rugulosus y Tentyria laevis
Os dejo estas fotillos de algunos de los coleópteros vistos durante la tarde:

Rhytideres plicatus

Tentyria laevis

Asida (Granulasida) esteparia

Scaurus punctatus

Scaurus rugulosus
Y estas imágenes de otros insectos que también encontramos:

Conophorus sp.

Dyscia (Iberafrina) penulataria
Identificaciones hechas por David Molina y otros usuarios de la galería de invertebrados de Biodiversidad Virtual: http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/
Un saludo!
El 28 de febrero por la tarde David Molina (experto en coleópteros tenebriónidos) y el que escribe estuvimos buscando insectos, sobre todo coleópteros, en un campo al norte de La Ñora.
Las especies de coleópteros que vimos e identificamos fueron: Asida esteparia, Asida segurensis, Coccinela septenpunctata, Rhytideres acupunctatus, Scaurus punctatus, Scaurus rugulosus y Tentyria laevis
Os dejo estas fotillos de algunos de los coleópteros vistos durante la tarde:
Rhytideres plicatus
Tentyria laevis
Asida (Granulasida) esteparia
Scaurus punctatus
Scaurus rugulosus
Y estas imágenes de otros insectos que también encontramos:
Conophorus sp.
Dyscia (Iberafrina) penulataria
Identificaciones hechas por David Molina y otros usuarios de la galería de invertebrados de Biodiversidad Virtual: http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/
Un saludo!
viernes, 2 de marzo de 2012
Nueva especie de hormiga para la Región de Murcia

El pasado fin de semana encontré una nueva especie de hormiga para la Región de Murcia: Bothriomyrmex hispanicus, en Malcamino, una de las reservas de ANSE (ya van 77 especies de hormigas localizadas en la Región).
En este caso, se trata de una especie parásita temporal: la reina fecundada de B. hispanicus busca un nido de otra especie de hormiga (del género Tapinoma) Una vez dentro, decapita a su reina y se dedica a poner sus propios huevos. Poco a poco, las parásitas van sustituyendo a la especie hospedadora hasta que ya no quede ninguna Tapinoma.
En este caso, se trata de una especie parásita temporal: la reina fecundada de B. hispanicus busca un nido de otra especie de hormiga (del género Tapinoma) Una vez dentro, decapita a su reina y se dedica a poner sus propios huevos. Poco a poco, las parásitas van sustituyendo a la especie hospedadora hasta que ya no quede ninguna Tapinoma.
Chema Catarineu
lunes, 20 de febrero de 2012
Algunos insectos en la Venta del Olivo
Hola a todos
A pesar de que en los espartales cercanos a la Venta del Olivo (noroeste de Cieza) por la mañana temprano había 2º C, durante el mediodía subió considerablemente la temperatura y se dejaron ver algunos insectos: Pieris sp., Vanessa cardui, Apis mellifera...
Os subo algunas fotillos de insectos que hice ese día por allí en compañía de Toni García y Matías Martinez:

Lachnaia sp.


Pimelia brevicollis

Himenóptero de la familia Ichneumonidae
Un saludo!
A pesar de que en los espartales cercanos a la Venta del Olivo (noroeste de Cieza) por la mañana temprano había 2º C, durante el mediodía subió considerablemente la temperatura y se dejaron ver algunos insectos: Pieris sp., Vanessa cardui, Apis mellifera...
Os subo algunas fotillos de insectos que hice ese día por allí en compañía de Toni García y Matías Martinez:
Lachnaia sp.
Pimelia brevicollis
Himenóptero de la familia Ichneumonidae
Un saludo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)